Reconocen a más de 130 venezolanos con Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025



CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, encabezó este martes la vigésima entrega de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán» en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, donde el país reconoció el trabajo de más de 130 científicos, tecnólogos e innovadores de distintas regiones.

La ceremonia reunió a investigadores, equipos académicos, creadores tecnológicos y autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología, quienes destacaron la consolidación de una política pública orientada a la formación, la democratización del conocimiento y la vinculación de la ciencia con el desarrollo productivo.

En tal sentido, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que la convocatoria para la Universidad Dr. Humberto Fernández-Morán alcanzó 1.670 postulaciones en el presente año y que la matrícula de la casa de estudios suma 1.087 estudiantes activos.

Durante la ceremonia, Jiménez enfatizó el viraje formativo: el 52 por ciento de las inscripciones se concentra en perfiles ligados a inteligencia artificial, ciencia de datos, robótica y física nuclear, áreas priorizadas para la integración tecnológica y la seguridad científica del país.

Los premios se organizaron en cuatro categorías principales y 16 menciones, con tres distinciones especiales añadidas por su relevancia actual: Divulgación Científica; Iniciativas con Inteligencia Artificial; y una mención para el impulso de la innovación laboral y popular.

Entre los trabajos galardonados figuran estudios sobre el impacto del calentamiento de las aguas oceánicas en los patrones de precipitación de Venezuela; protocolos de distribución de clave cuántica en redes ópticas a 50 Gbps (gigabits por segundo); y desarrollos aplicados en salud pública, como la identificación de cepas virales emergentes y respiradores pediátricos de bajo costo.

La categoría de Inventiva Tecnológica Popular premió proyectos autodidactas y profesionales que enlazan oficio y ciencia, mientras que la nueva mención a la Divulgación reconoció iniciativas audiovisuales y revistas científicas que acercan la investigación al gran público.

El acto incluyó reconocimientos a equipos de instituciones nacionales: laboratorios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), grupos universitarios de la Universidad de Los Andes y de la Universidad Central de Venezuela, así como unidades militares-académicas con aportes tecnológicos orientados a la operación y mantenimiento de sistemas críticos.

El Gobierno presentó los premios como parte de una estrategia mayor: articular la investigación con la producción, fortalecer cadenas de valor locales y generar vocaciones científicas en las nuevas generaciones.

En ese sentido, Jiménez pidió consolidar «nuevos perfiles de formación académica para tributar al desarrollo productivo y nacional, pero también para la seguridad de nuestra nación».

Al concluir la ceremonia, el presidente Maduro resaltó el valor social del talento científico y convocó a sostener las inversiones en formación y laboratorios, así como a fortalecer la cooperación internacional en ciencia y tecnología, sin subordinaciones. /Xinhua

Entradas relacionadas